5 cosas que no debes hacer con tu mascota en un piso de alquiler

Publicado el 7 de septiembre de 2022

Nuestras mascotas son consideradas como parte de la familia pero no siempre están permitidas en todos los pisos de alquiler.

Si has encontrado un piso en el que poder vivir con tu mascota aquí te traemos todo lo que NO debes hacer con tu mascota:

Dejarla sin vigilancia durante la primera semana

Si para ti una mudanza puede ser estresante, imagina cómo será para un animalito que no entiende nada. Si durante los primeros días lo dejas solo, se sentirá abandonado e intentará escapar. Esto puede verse reflejado en arañazos en las puertas e incluso agujeros en las paredes.

Si en tu nueva vivienda hay algo que es novedoso para tu mascota, observa como se comporta. Si te has mudado a una vivienda con una gran puerta de vidrio para salir a la terraza puede que tu mascota se choque contra ella. Aprenderá rápido la lección pero mejor evitar que se pueda romper hiriendo además al animalito.

No des mordedores a tu mascota

Los perros, gatos y conejos necesitan morder, sobre todo si son cachorros y están cambiando los dientes. Dejando a nuestra mascota con suficientes juguetes, cuando se aburra los usará, no buscará nuevos objetos que morder por toda la casa.

No la entrenes antes de la mudanza

Pocas veces la mudanza se produce cuando nuestra mascota es todavía un cachorro. Pero si este es el caso debemos entrenarla antes de la mudanza, los animales necesitan ir al baño y deben saber cómo hacerlo (una caja de arena o durante un paseo).

Enciérrala

Llegamos a casa, cansados del trabajo y nos apetece acurrucarnos con nuestra mascota en el regazo, queremos que nos haga caso y que esté siempre con nosotros. Este comportamiento puede generar la tan temida ansiedad por separación. Nuestra mascota debe estar acostumbrada a vagar por nuestro hogar sin hacer destrozos, debe tener su propio espacio de descanso. No lo encierres en el espacio más pequeño de la casa cuando salgas a trabajar.

Pensar que todo va a ser perfecto

Puedes estudiar todas las opciones, quitar los cables, evitar usar alfombras pero eso no evitará que algún día, al estar en un entorno nuevo pueda hacer algo que no deba. Quizá unos cohetes lo asusten y al intentar esconderse pueda romper algo.

 

Tener una mascota es una gran responsabilidad que puede dificultar la búsqueda de un nuevo hogar. Si tienes una mascota, edúcala, los dos viviréis más tranquilos y podrás ir con ella a todos sitios. Acostúmbrala a quedarse sola en casa y tranquila, enséñale a no ladrar ante cualquier estímulo, haz que queme energía para que se quede calmada y edúcala para hacer sus deposiciones. Así podrás ir con tu amigo peludo a cualquier sitio sin problemas.