Cambios de movilidad urbana

Publicado el 7 de septiembre de 2022

La movilidad urbana es algo que preocupa mucho. Los altos niveles de contaminación del aire nos obligan a tomar consciencia de nuestros desplazamientos. Si ya hablamos de cómo moverse en coche eléctrico en Barcelona, con la llegada del buen tiempo vamos a comentar el uso de los patinetes eléctricos.

Como con cada novedad es necesario establecer una normativa de uso y esta suele llegar cuando el uso ya está extendido. La Dirección General de Tráfico está trabajando para delimitar el uso de los vehículos de movilidad personal e las ciudades. En este sentido, Barcelona ha sido pionera y ha regulado el uso de patinetes eléctricos.

Los patinetes eléctricos no pueden circular por la acera así como tampoco podrán circular a más de 25 km/h. Nos puede resultar llamativo pero anteriormente fue necesario regular el uso de la bicicleta. Si bien las bicicletas no pueden circular por las aceras, deben desplazarse por el carril bici. Pero como el carril bici muchas veces comparte zona con los peatones y no está claramente delimitado también hay un límite de velocidad, si superan este deben ir por la calzada. Imaginemos, por ejemplo, que un ciclista está entrenando y se desplaza a 25km/h, en este caso debe ir por la calzada pues el carril bici está ideado para desplazamientos urbanos más tranquilos.

La Ordenanza de Circulación de Peatones y Vehículos en los apartados referentes a los vehículos de movilidad personal a motor (VMP) y los ciclos de más de dos ruedas buscaba dar solución a problemas reales. Las ciudades tienen que solucionar el problema de la última milla”. Si bien se habla mucho de ella en cuanto a los transportes (compramos por internet