El 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión. En el año 2017 en Cataluña se pasó una media de 231’9 minutos al día de la televisión, ¡¡casi 4 horas diarias!! Ante estos datos creemos importante dedicar un post a la televisión pues este aparato no solo reúne a la familia en muchas ocasiones sino que a veces también decide la distribución del salón. Con frecuencia, la salida de la antena obliga a poner la televisión en esa pared y para algunos es un punto a tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda que haya salida de antena en todas las habitaciones.
Vamos a hacer un repaso a las viviendas más icónicas de la televisión:
- La casa de Solo en Casa. Es una vivienda situada en Chicago que fue vendida por 1,85 millones de dólares. Si visitas Chicago, añade el número 671 de Lincoln Avenue a tu ruta de la ciudad.
- La mansión de El príncipe de Bel-Air. Todo un icono de los años 90, el lanzamiento de Will Smith a la fama. Como dato curioso compartiremos que esta vivienda no se encuentra en Bel Air sino en el número 25 N de Bristol Avenue en Brentwood.
- El castillo de Downton Abbey está abierto al público durante el verano, un lugar a tener en cuenta si quieres tomar el auténtico té británico. Está en Newbury, West Berkshire, Reino Unido.
- ¿Te gusta el running? ¿Empezaste a correr como Forrest Gump o simplemente piensas que la vida es como una caja de bombones? Según la película está en Alabama aunque en realidad está en Carolina del Sur.
- La casa de Bilbo Bolson de El Señor de los anillos es una de las más curiosas. En Nueva Zelanda se construyeron las viviendas para los Hobbits. En este caso, la ficción inspiró la realidad. Si eres fan de Tolkien, debes visitar el pueblo de Hobbiton al menos una vez en la vida.
- En el número 12 de Picket Post Close en Marins Heron (Berkshire) se encuentra la casa de Harry Potter y es una casa privada de unos muggles. Fue vendida en 216 por 475.000 libras.
- Quedándonos en nuestro país, señalaremos el palacio de Hornillos en el municipio de Arenas de Iguña. Un palacio que se convirtió en el escenario de la película Los Otros de Amenábar protagonizada por Nicole Kidman.
- La Plaza de España de Sevilla ha aparecido en películas como Lawrence de Arabia o Star Wars II: El ataque de los clones.
- El centro de Barcelona ha sido el escenario de películas tan conocidas como Vicky Cristina Barcelona, El Perfume, Rec o Los últimos días.
Y tú, ¿has visitado alguna casa de película? ¿Cuál te gustaría visitar?