Cómo alquilar legalmente para uso turístico en Cataluña

Publicado el 23 de mayo de 2022

Este tipo de legislación depende de cada Comunidad Autónoma y de los municipios, habiendo por tanto, distintos requisitos para alquilar una vivienda de uso turístico.

¿Qué necesito para conseguir la licencia de alquiler para uso turístico?

Aunque esto depende de cada comunidad, los requisitos que suelen ser comunes son los siguientes:

  • El inmueble debe tener la cédula de habitabilidad. Has unos días leíamos una noticia en la que un Holandés alquilaba un contenedor adaptado a vivienda. Para evitar estos casos, en España la cédula de habitabilidad especifica el número máximo de personas que pueden ocupar la vivienda. Este será el límite de huéspedes simultáneos en la vivienda de alquiler.
  • La vivienda debe estar equipada con todos los muebles y electrodomésticos para ser usada como vivienda en el momento del arrendamiento.
  • Si la vivienda se encuentra dentro de una urbanización o forma parte de una comunidad de propietarios, los estatutos de estas no pueden prohibir el alquiler vacacional.
  • Debe de facilitarse un número de contacto que debe estar disponible las 24 horas. Puede ser el propietario o un intermediario para poder solucionar cualquier posible problema.

¿Qué tipos de alojamientos turísticos existen?

Hay tres tipos de establecimientos y alojamientos turísticos:

Apartamentos turísticos

Se trata de apartamento que ofrecen el servicio de alojamiento temporal en edificios en los que todas las viviendas son apartamentos o estudios. Por lo general se trata de edificios gestionados íntegramente por empresas, constituidos como unidad empresarial y no tienen que disponer de cédula de habitabilidad.

Viviendas de uso turístico

Una vivienda cuyo propietario es una persona particular (no empresa) que se ofrece de manera intermitente para uso turístico. El tiempo de alquiler de una vivienda de uso turístico no puede ser superior a 31 días para un mismo inquilino y debe contar con la licencia que establezca el ayuntamiento.

En este caso hay que cerciorarse de que los estatutos de la comunidad de propietarios no limiten las viviendas turísticas. Igualmente, puede haber alguna ordenanza municipal que limite este uso.

Turismo rural

El turismo rural se puso de moda en los años de la crisis cuando las familias no podían permitirse unas vacaciones en un hotel o un alquiler en una zona de playa con los precios desorbitados y elegían el turismo rural por resultar más asequible y por la tranquilidad y actividades gratuitas que ofrece en sus alrededores. Este tipo de negocio turístico no solo necesita una licencia de actividad sino que también una licencia de apertura. Uno de los requisitos es que no se encuentren en un núcleo de población de más de 1000 habitantes y debe de estar integrados en edificios construidos antes de 1950. 

¿Estás pensando en poner una vivienda en alquiler vacacional? Ya ves que cada vez se está regulando más para dar más seguridad a los propietarios, a los inquilinos y para respetar a los vecinos así como a la ciudad en general.