¿Cómo crear un jardín vertical en casa?

Publicado el 7 de septiembre de 2022

Una de las últimas tendencias en decoración que se va abriendo hueco en nuestros hogares es la creación de un jardín vertical. Si el puente Max Juvenal en Aix-en-Provence mide 15 metros de altura y está formado por más de 20.000 plantas es espectacular, nos puede servir de inspiración para crear uno a pequeña escala en nuestra vivienda.

Ahora es posible instalar un jardín vertical en casa. En el caso de contar con una terraza la creación de un jardín nos aportará numerosos beneficios como mejorar el aislamiento de la vivienda pues puede ayudar a mantener la temperatura del interior reduciendo unos grados en verano. Pueden reducir hasta 5 grados la temperatura de un edificio en verano y ayudan a conservar la temperatura interior en invierno.

Dependiendo de nuestro presupuesto podemos contratar a una empresa especializada o hacerlo por nosotros mismos. Para los amantes de los trabajos manuales y del reciclaje se puede crear con pallets, macetas e incluso marcos de madera.

La elección de plantas dependerá del lugar en el que estemos y de la orientación. Unas plantas que no necesitan mucha atención son las suculentas, aunque estas no son recomendables en climas muy fríos y húmedos. Una de las ventajas de esta distribución de plantas es que no será necesario eliminar las malas hierbas, permiten ahorrar agua y ahorrar espacio pues se aprovecha el espacio existente o se puede utilizar como separador de espacios en el interior.

¿Podemos tener un jardín vertical si no tenemos terraza?

Una opción que cada vez tiene más adeptos es la creación de un jardín vertical en el interior. No es necesario dedicar una pared entera con un sistema de riego. Para el interior muchas personas eligen las plantas aromáticas para poder tener a mano unos condimentos frescos con los que añadir sabor a los platos que cocinan. Se puede crear con tarros de vidrio o con macetas formando una bonita composición e incluso añadir plantas en formato cascada para que llenen de color la estancia en la que se encuentran a la vez que purifican el aire.

Podemos considerarlo una nueva tendencia o una vuelta a lo vintage pues muchos recordamos aún los potos colgando en soportes de ganchillo en las casas de nuestras abuelas.