Cómo elegir la segunda vivienda

Publicado el 7 de septiembre de 2022

Una casa en la montaña. Un chalet en la playa. Una masía en el pueblo. Este tipo de viviendas suelen ser elegidas como segunda vivienda, el sueño de muchas personas que trabajan en la gran ciudad pero buscan un lugar de vacaciones, donde pasar los fines de semana o incluso el lugar para jubilarse.

Casi todos queremos un lugar donde pasar las vacaciones tanto de verano como de invierno, un lugar donde compartir momentos en familia y llevar una vida más tranquila.

¿Qué debemos tener en cuenta al elegir segunda vivienda?

  • Habla con los vecinos

Si van a ser tus vecinos durante muchos años, lo mejor será informarse sobre cómo es el barrio, la zona, y lo que es muy importante, cómo es la zona en la época de temporada alta. Puede que te decantes por una vivienda con garaje si en verano resulta complicado encontrar aparcamiento.

  • Observa el clima

Puede que una idílica casa en la montaña que ves en verano se convierta en un lugar inaccesible por la nieve en invierno. Pregunta, consulta y decide si el clima de la zona es para ti. 

  • Toma una decisión racional

No tomes una decisión a la ligera solo por sentir un flechazo. Infórmate, visita la propiedad, evalúa los pros y los contras de todas las opciones. Que no te de vergüenza hacer fotos en la visita de un inmueble ni en tomar tus notas. Nosotros, como agentes inmobiliarios sabemos que querrás consultar numerosas veces antes de decidirte por una inversión tan importante.

  • Piensa en la rentabilidad del alquiler

Si piensas en comprar una vivienda para usarla en el futuro, puedes plantearte en alquilarla cuando no la estés usando. Déjate aconsejar sobre los alquileres en la zona y la posible rentabilidad del inmueble para conseguir un ingreso pasivo que te pagará la casa de vacaciones.

  • Estudia todos los gastos

La compra de una vivienda, como ya hemos comentado en otras ocasiones, genera algunos gastos que deben tenerse en cuenta. La hipoteca, el IBI, los gastos de comunidad. Desde DUX te informamos de todos estos gastos al presentarte el inmueble.

  • Elige bien el tamaño

Si tienes una familia muy numerosa y quieres un lugar donde reunir a toda la familia, necesitarás mucho espacio. Pero debemos pensar en la situación actual de nuestra familia y en que esta cambiará. Los niños crecen, se hacen adultos y no pasarán tanto tiempo en la casa de vacaciones. Evalúa cuánto tiempo va a estar ocupada por toda la familia o si va a estar casi vacía todo el año menos una semana en verano. Si es así, ¿te compensa una casa grande o una pequeña y alquilar para compartir las vacaciones familiares?

  • Llámanos

Somos tus agentes inmobiliarios, podremos ayudarte a encontrar lo que necesites y te asesoraremos sobre qué es lo mejor para ti.