Cómo hacer un contrato de arras en Barcelona

Publicado el 30 de julio de 2021

Ver artículo en Català (Catalán)

Cuando la parte vendedora y la compradora se ponen de acuerdo para la compraventa de una vivienda, se formaliza mediante un contrato privado, o contrato de arras.

Explicamos cómo hacer un contrato de arras en Barcelona, que tiene una regulación, propia de Cataluña, como lo es la compraventa inmobiliaria, desde 2018.

El contrato privado previo a la compraventa, establece que la parte compradora se compromete a pagar un precio, como parte del precio final, como reserva del derecho de compra.

Por su parte, la parte vendedora, se compromete a la entrega de la propiedad pactada.

Siendo un paso previo a las Escrituras públicas de compraventa, en el contrato de arras se dejan establecidas las condiciones dela compraventa y las repercusiones en caso de que no se ejecute.

En la legislación catalana, la transmisión de la titularidad, no se limita al propio bien (derecho de propiedad), también a los derechos patrimoniales.

El plazo máximo es de 6 meses, para que las partes entreguen las arras ante Notario y se puede escriturar.

Si quieres ver cómo se documenta un contrato de arras, te ofrecemos este modelo:

Modelo Contrato de Arras

Contrato de Arras para compraventa inmobiliaria adaptado a la legislación catalana.

Descargar Plantilla

Tipos de Arras

Las arras confirmatorias

Por defecto, son las que se formalizan si no se establece otro tipo.

Las arras suponen una señal a cuenta del precio de la compraventa y no permiten el desistimiento del contrato.

Las arras penitenciales

Es el tipo más habitual, pese a que la Ley Catalana indique que por defecto se establezcan las confirmatorias.

Estas arras permiten desistir unilateralmente del contrato, perdiendo lo que se pagó o devolviendo el dinero por duplicado.

Arras penales

Son las menos habituales; en caso de incumplimiento, la cantidad entregada a cuenta se pierde o se entrega el doble de la suma recibida.

model-contracte-darres-landing

¿Cómo preparar un contrato de arras?

Ante todo, hay que darle la suficiente importancia a este contrato, porque es lo que se indicará en el contrato de compraventa inmobiliaria.

Lo que se debe hacer es recopilar la información básica que debe incorporarse al contrato:

  • Datos personales del propietario (quien vende) y de quien compra.
  • Identificación de la propiedad inmobiliaria.
  • Precio pactado para la compraventa y forma de pago.
  • Importe de la señal o precio anticipado, que es parte del precio final.
  • Plazo máximo para la formalización del contrato de compraventa.
  • Compromiso mutuo para la firma del contrato de compraventa ante Notario.
  • Reparto de los gastos de la compraventa.
  • Firma de ambas partes.

Cuestiones que un asesor inmobiliario sabrá responderte

Si tienes dudas sobre cómo formalizar el contrato, los derechos y obligaciones de las partes, documentación necesaria, etc, consulta con tu asesor inmobiliario de confianza en Barcelona.

Estas son las cuestiones más habituales cuando se prepara el contrato de arras:

– ¿Quién firma en un régimen de separación de bienes?

– Ante falta de financiación de la parte compradora, ¿cómo se resuelven las arras?

– ¿Qué ocurre en caso de desistimiento de una de las partes?

Si quieres ver un ejemplo, te ofrecemos este Modelo Contrato de Arras para la compraventa de una vivienda en Barcelona.

<< Descargar Modelo Contrato de Arras >>