¿Cómo mejorar los síntomas de alergia en el hogar?

Publicado el 3 de mayo de 2022

Dicen que mayo es el peor mes para los alérgicos, las recomendaciones suelen incluir evitar los paseos al aire libre y jardines, ir con las ventanillas del coche cerradas y utilizar gafas de sol.

A veces, en casa se sufren algunos síntomas de alergia. Para conseguir que nuestro hogar sea más favorable para los alérgicos podemos realizar una limpieza exhaustiva. Alfombras, sillas tapizadas, plantas, peluches, colchones, ropa de cama, mascotas,.

  • En las ventanas debemos eliminar el polvo que se almacena en los marcos y revisar que no crezca moho.
  • La ropa de cama debe lavarse al menos una vez por semana y con un programa de agua caliente.
  • Muebles tapizados. Sillas o sofás pueden almacenar bastante polvo, para retirar las partículas que pueden dar alergia lo mejor es limpiarlo en profundidad con una aspiradora.
  • Limpia las plantas. Muchas plantas son una fuente de alergia en casa, en el mes y medio de alta incidencia de alergia es mejor no tenerlas en los dormitorios y mantenerlas limpias porque a veces se acumula polvo en sus hojas.
  • Cuartos de baño. Evita que se acumule el moho.
  • Limpia el polvo. Los rodapiés, la parte trasera del televisor, la parte superior de las puertas. Hay muchas zonas en casa que acumulan polvo y no somos conscientes de ellas.
  • Cierra los armarios, así evitarás que el polvo se impregne en tu ropa.
  • Ventila con precaución. Para airear tu hogar el mejor momento es a primera hora de la tarde ya que los índices de polen suelen ser más bajos en ese momento. Como podrás airear menos tu casa es mejor que no fumes dentro.
  • Cuida la alimentación. Los alimentos ricos en vitamina C tienen un efecto antihistamínica: papaya, naranja limón, kiwi, fresas,.
  • Hidrátate. Recuerda beber suficiente agua a lo largo del día.
  • Utiliza el polen como vacuna anti polen. Al tomar pequeñas cantidades de polen (infusiones o miel) tu cuerpo se acostumbrará a este agente externo.

Antes de salir de casa comprueba los niveles de polen de tu zona para saber si puedes dejar abierta tu vivienda o no.