Cómo reclamar la Plusvalía Municipal en Barcelona

Publicado el 7 de septiembre de 2022

Ver artículo en Català (Catalán)

Pasos necesarios para reclamar la Plusvalía Municipal en Barcelona en caso de haber obtenido pérdidas en la venta, herencia o donación de tu vivienda.

“Lo único seguro en la vida son la muerte y los impuestos”.

Una frase de Benjamín Franklin que perfectamente podría aplicarse a la actualidad. Sin embargo, las últimas sentencias del Tribunal Supremo en relación a la Plusvalía Municipal parecen albergar algo de esperanza para los contribuyentes.

Si bien hasta hace bien poco el pago de la Plusvalía Municipal era un tributo obligatorio para todo aquel que venda, herede o reciba una vivienda donada, tras la sentencia del Supremo el pago de la Plusvalía Municipal queda limitado a aquellas transacciones en las que se experimente una ganancia económica real.

De esta manera, siempre que podamos demostrar que hemos obtenido una pérdida patrimonial con nuestra transacción, podremos librarnos del pago de este impuesto.

Calcular Plusvalía en Barcelona

Plantilla Excel con la que calcular de manera automática la Plusvalía Municipal de tu vivienda.

Descargar Excel

Reclamar la Plusvalía Municipal en Barcelona, paso a paso

Pero, ¿Qué pasa si nuestro ayuntamiento ya ha emitido un recibo con la liquidación de lo que nos tocaría pagar? ¿Y si ya hemos pagado el impuesto y queremos reclamarlo? A continuación explicaremos los pasos que debes realizar para proceder con la reclamación de la Plusvalía Municipal en Barcelona, un procedimiento que podéis trasladar a cualquier ayuntamiento de nuestro país.

1. Comprobar los requisitos para reclamar

Antes de iniciar cualquier tipo de trámite, es importante que compruebes si verdaderamente tienes posibilidades reales para reclamar la Plusvalía Municipal en Barcelona. Para que tu reclamación prospere, deberás encontrarte en una de estas 4 situaciones:

  • No haber obtenido ningún tipo de ganancia en la venta de tu propiedad.
  • No haber obtenido ningún tipo de ganancia en la herencia, donación o dación en pago de tu propiedad.
  • Que no haya transcurrido más de un mes desde que se hizo la liquidación del impuesto.
  • Si el impuesto ya se abonó, que no hayan transcurrido más de cuatro años.

2. Reunir la documentación necesaria

El siguiente paso para reclamar la Plusvalía Municipal en Barcelona será reunir los documentos necesarios para poder demostrar que verdaderamente no hemos obtenido ganancia con nuestra transacción. Para ello, debemos reunir la siguiente documentación:

  • Escritura de compra de la vivienda, en la que aparezca el precio por el que en su día adquirimos la vivienda a transmitir.
  • Escritura de venta de la vivienda, en la que aparezca el precio por el que vamos a transmitir la vivienda.
  • Justificante de ingreso del impuesto, si es que ya hemos procedido con su pago o recibo con la liquidación en caso de que lo tengamos pendiente.
  • Informe técnico de un profesional de tasaciones en el que se demuestre que el inmueble ha sufrido una pérdida de valor real. Este documento no es obligatorio, pero en ocasiones sí que puede ser recomendable.

3. Petición de devolución al ayuntamiento

Una vez reunida toda la documentación, el siguiente paso será presentar un escrito al ayuntamiento de Barcelona solicitando una rectificación y devolución de la Plusvalía. En el escrito tiene que quedar reflejado la cantidad indebidamente cobrada o solicitada en relación al impuesto.

4. Recurso de reposición

Si el ayuntamiento de Barcelona acepta la devolución del impuesto, tu proceso de reclamación de la Plusvalía Municipal en Barcelona habrá terminado. Si lo rechaza, tendrás que presentar un recurso de reposición, algo para lo que tendrás un plazo de un mes desde la notificación del ayuntamiento. Ten en cuenta que no podrás promover la reclamación económico-administrativa hasta que este recurso haya sido resuelto.

5. Reclamación judicial

Si tu recurso de reposición también es desestimado, ya habrás agotado la vía administrativa para reclamar el impuesto, por lo que solo te quedará presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en un plazo de dos meses. Para este último paso necesitarás un abogado y un procurador.

Reclamar la Plusvalía Municipal en Barcelona con DUX BCN

Las reclamaciones de cobros e impuestos nunca son tarea sencilla. Además de la cantidad de gestiones y documentación a presentar, suelen ser procesos que lamentablemente se prolongan demasiado en el tiempo.

En DUX BCN contamos con un departamento jurídico desde el cual ofrecemos asesoramiento integral en material de compraventa y alquiler de inmuebles. De esta manera, proporcionamos soluciones a cualquier tipo de trámite relacionado con la presentación o reclamación de impuestos a todos nuestros clientes.

Si vas a vender una vivienda en Barcelona y quieres que te acompañemos durante todo el proceso, contacta con nosotros.

Recuerda que en DUX también ponemos a tu disposición una calculadora de Plusvalía Municipal en Barcelona para que calcules de manera automática lo que te tocará pagar por este impuesto en caso de que no tengas opción a una reclamación de su importe.

<< Calcular la Plusvalía en Barcelona >>