Ver artículo en Català (Catalán)
Pasos para reclamar la Plusvalía Municipal al ayuntamiento de Martorell y una Plantilla Excel para calcular el impuesto en caso de que tengas que abonarlo.
Cuando vendemos una vivienda, uno de los gastos a los que tendremos que hacer frente es la Plusvalía Municipal, un impuesto municipal que grava el aumento de valor que experimentan los terrenos con el paso del tiempo.
Hasta hace bien poco, la Plusvalía Municipal era un tributo que siempre salía a pagar independientemente de si habíamos experimentado o no una ganancia económica real con la venta de nuestra vivienda, una filosofía un tanto alejada de la realidad debido a que muchos propietarios se estaban viendo obligados a pagar por un aumento de valor que en realidad no se estaba produciendo.
Las últimas sentencias del Tribunal Supremo albergan un halo de esperanza al determinar nula la liquidación del impuesto en los casos en los que la venta de la propiedad haya generado pérdidas demostrables al contribuyente o la cuota del impuesto a abonar supere o iguale a la ganancia real obtenida.
Para ayudar en el proceso de venta a todos los propietarios de Martorell, una de nuestras zonas de influencia, en DUX hemos preparado una Plantilla Excel con la que calcular la Plusvalía Municipal en Martorell de manera automática.
Reclamar la Plusvalía Municipal en Martorell, paso a paso
Pero, ¿Y si a pesar de haber experimentado pérdidas nuestro ayuntamiento ha emitido un recibo con la liquidación? ¿Y si ya hemos procedido con el pago de la tasa pero queremos reclamarlo? Si hace poco te explicábamos cómo reclamar la Plusvalía al ayuntamiento de Barcelona, en este artículo detallaremos los pasos que debes seguir para reclamar la Plusvalía Municipal en Martorell.
1. Comprobar los requisitos para reclamar
Antes de iniciar el proceso de reclamación, deberás asegurarte de que verdaderamente tienes posibilidades reales de poder hacerlo, es decir, deberás comprobar si según la normativa vigente estas en situación de poder reclamar la Plusvalía Municipal en Martorell. Para ello, deberás cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- No haber obtenido ganancia económica en la venta de tu vivienda.
- No haber obtenido ganancia en la herencia, donación, o dación en pago de tu vivienda.
- Haber transcurrido menos de un mes desde que se hiciera la liquidación del impuesto.
- En caso de que el impuesto ya se haya abonado, haber transcurrido menos de cuatro años desde su abono.
2. Reunir la documentación necesaria
Una vez hayas comprobado que posees posibilidades reales de poder reclamar la Plusvalía Municipal, el siguiente paso será reunir la documentación necesaria para poder demostrar esa pérdida económica. Para ello, deberás reunir la siguiente documentación:
- Escrituras de compra: en las que aparezca el valor por el que en su día compraste la vivienda.
- Escrituras de venta: en las que aparezca el valor por el que estamos vendiendo la vivienda.
- Justificante de ingreso del impuesto si ya lo hemos pagado o recibo con la liquidación reclamada por el ayuntamiento en caso de que todavía no hayamos procedido con su abono.
- Informe técnico de un profesional de tasaciones: en él tiene que quedar reflejado que verdaderamente el inmueble ha sufrido una pérdida de valor con el paso del tiempo. Este informe no siempre es necesario, pero en ocasiones es muy recomendable.
3. Petición de devolución al ayuntamiento
Una vez tengamos toda la documentación, el siguiente paso para continuar con la reclamación de la Plusvalía en Martorell consiste en presentar un escrito al ayuntamiento de Barcelona en el que solicitemos una rectificación y devolución de la Plusvalía. En este escrito tiene que aparecer la cantidad cobrada por el ayuntamiento de Martorell o, en su caso, la cantidad reclamada.
4. Recurso de reposición
Si tras presentar la petición de devolución el ayuntamiento no nos la acepta, el siguiente paso será presentar un recurso de reposición, algo para lo que tendremos un plazo de un mes tras la respuesta del ayuntamiento. Hasta que este recurso de reposición no haya sido resuelto, no podrás promover una reclamación económico-administrativa.
5. Reclamación judicial
Si tu recurso de reposición también es desestimado, ya solo te quedará acudir a la vía contencioso-administrativa ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, una gestión para la que tendrás un plazo de dos meses. Para esta gestión necesitarás a un abogado y a un procurador.
*Te recordamos que en DUX BCN ponemos a tu disposición una Plantilla Excel con la que calcular lo que tendrás que pagar por la Plusvalía Municipal de tu vivienda en Martorell en caso de que tengas que hacerlo.
<< Calcular la Plusvalía en Martorell >>
Reclamar la Plusvalía Municipal en Barcelona con DUX BCN
Planificar los gastos a los que tendrás que hacer frente con tu transacción desde el primer momento es una de las claves para poder alcanzar una venta rentable. En DUX BCN contamos con un departamento jurídico desde el cual te brindamos el mejor asesoramiento en la compraventa de tu vivienda.
Para nosotros, una buena compraventa es una compraventa segura en la que se respeten las necesidades del cliente y se hayan superado los posibles obstáculos que pudieran surgir por el camino. Por eso, desde DUX BCN te asesoramos en la reclamación de la Plusvalía Municipal de tu vivienda para que alcances siempre el máximo beneficio económico.