Ver artículo en Català (Catalán)
¿Sabías que existen compañías en Cataluña que ofrecen el mismo servicio que los grandes operadores? En este artículo te explicamos todo lo que no sabías sobre las compañías telefónicas catalanas y cómo encontrar la mejor tarifa.
¿Cuáles son las compañías telefónicas catalanas?
Esta semana se cumplen diez años de la muerte de Steve Jobs, aquel hombre que revolucionó el campo de la informática personal en los años 70 con el lanzamiento de su primer Apple y la línea de ordenadores domésticos Macintosh. Pero fue muchos años después, concretamente en 2007, cuando salió al mercado el primer iPhone, un teléfono inteligente que se asemejaba a un portátil de tamaño reducido, los llamados smartphones.
En la actualidad, las compañías de teléfono no solo ofrecen tarifas de llamadas, sino que también ofrecen datos móviles para navegar por internet y otros servicios muy avanzados. Para ello, podemos contratar un plan de telefonía móvil con los grandes operadores, Movistar, Vodafone y Orange, algunos de ellos grandes compañías multinacionales con su sede central en otros países, o solicitar una tarifa con compañías catalanas, con un servicio al cliente más próximo, según explican desde Zona-internet.com.
Entre las principales compañías catalanas se encuentran Parlem y Fibracat.
Parlem
Parlem dispone de varias tarifas. Entre ellas, es posible contratar fibra óptica de 100 Mbps, llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 60 minutos a móviles nacionales. Esta tarifa también incluye una línea de móvil con llamadas ilimitadas a fijos y móviles con el establecimiento de llamada incluido, 3 GB de datos o llamadas ilimitadas a fijos y móviles con el establecimiento de llamada incluido, de 10 GB de datos.
Fibracat
Por otro lado, Fibracat es una compañía que dispone de varias tarifas con internet y telefonía, con nombres de estilos artísticos. La tarifa modernista ofrece una fibra óptica simétrica de 200 Mbps, llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 2.000 minutos a móviles nacionales, además de la televisión de Fibracat con más de 40 canales gratuitos.
Si quieres más información sobre las compañías telefónicas catalanas puedes consultar esta página de Zona-internet.com y conocer más sobre estos operadores.
¿Cómo encontrar las mejores tarifas?
Facebook, Whatsapp e Instagram dejaron de funcionar durante más de 6 horas a causa de los cambios en la configuración en los routers troncales que coordinan el tráfico de red entre sus centros de datos (protocolo BGP) ocasionando incidencias que interrumpieron la comunicación entre estos”.
Según explican, “esta irrupción del tráfico en la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios”, tal y como se publicó en un comunicado de la compañía.
Viendo este caso, podemos inferir que cualquier compañía puede tener problemas al ofrecer su servicio, por lo que es muy importante escoger un operador que pueda resolver sus incidencias de una forma rápida y dinámica, según señalan desde Zona-internet.com y, al mismo tiempo, que nos garantice el mejor precio.
Por ello es muy importante utilizar un comparador de internet, ya que de esta forma podemos saber cuáles son las mejores ofertas del mercado en cada momento. El comparador nos mostrará cuáles son los mejores precios y cuál es el tipo de servicio que ofrecen y la puntuación de los usuarios. Elegir nunca fue tan fácil.
Si quieres más información sobre la historia de Steve Jobs, puedes consultar el artículo Diez años sin Steve Jobs, el hombre que revolucionó la telefonía móvil, en el que se habla de su vida con motivo del aniversario de su defunción. Aunque su obra haya acabado, su legado continúa vigente.