Deducciones por vivienda habitual: Renta 2021 en Cataluña

Publicado el 6 de abril de 2022

Ver artículo en Català (Catalán)

¿Qué gastos en vivienda podrás deducirte en tu próxima Declaración de la Renta en Cataluña? Conoce las deducciones estatales y autonómicas existentes en tu comunidad.

La Declaración de la Renta ya está aquí y, con ella, muchos de nuestros clientes se preguntan qué gastos en vivienda podrán deducirse. Para ellos y, para todos aquellos que durante 2021 hayan comprado, vendido o alquilado una vivienda en Cataluña, hemos querido preparar esta información.

¿Qué deducciones en vivienda habitual existen en Cataluña para el ejercicio de la Renta 2021?

Deducciones autonómicas en Cataluña

Por un lado, tenemos deducciones autonómicas, rebajas en el IRPF dependientes de cada comunidad. Estas son quizás las más interesantes desde el punto de vista de su alcance puesto que buena parte de las deducciones estatales llevan años sin estar vigentes. Centrándonos en vivienda, en la comunidad catalana tendríamos las siguientes:

  • Deducción por alquiler de vivienda habitual
  • Deducción por rehabilitación de vivienda habitual

Conoce en qué consiste cada una de estas deducciones descargando el Manual Práctico 2021 de la Agencia Tributaria. Desde DUX hemos seleccionado únicamente las deducciones en Cataluña para que te sea más fácil localizar la información.

Manual Renta 2021

Deducciones autonómicas en Cataluña de la Agencia Tributaria.

Descargar Manual

Deducciones estatales

Además de las deducciones por vivienda habitual propias de Cataluña, los catalanes también podrán acceder a una serie de deducciones estatales.

Inversión en vivienda habitual

Solo podrán optar a la deducción estatal por vivienda habitual quienes realizaron su adquisición antes del 1 de enero de 2013 y ya aplicaron esta rebaja en el ejercicio 2012 y años anteriores.

¿Cuánto podré deducirme?

  • Por inversión en adquisición, rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual, hasta 9.040 euros anuales.
  • Por cantidades destinadas a la realización de obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual del contribuyente por razón de discapacidad, hasta 12.080 euros.

Es importante que conozcas también que los vendedores también deberán tributar por la posible ganancia patrimonial obtenida de su transacción, una tributación que oscilará entre el 19% y el 26% en función de la ganancia obtenida.

Deducciones por alquiler en vivienda habitual

En este caso, tendríamos que hablar por un lado de las deducciones disponibles para los arrendadores y por otro lado de las deducciones disponibles para los arrendatarios.

Deducciones IRPF para arrendadores

Los arrendadores que tengan alquilada una vivienda deberán incluir los rendimientos obtenidos en su Declaración de la Renta como rendimientos del capital inmobiliario. En caso de que la propiedad alquilada se corresponda con una vivienda habitual podrán obtener una deducción del 60% sobre los rendimientos obtenidos con un límite de 300.000 euros anuales.

Deducciones en el IRPF para arrendatarios

Los arrendatarios que vivan en una vivienda habitual cuyo contrato de alquiler sea anterior al 1 de enero de 2015 también podrán acceder a una deducción en su Declaración de la Renta siempre que hayan disfrutado de ella en años anteriores.

Consistiría en una deducción del 10,05% sobre las cantidades satisfechas durante el periodo impositivo siempre que la base imponible sea inferior a 24.107,20 euros anuales. Esta deducción podrá disfrutarse de manera conjunta a la deducción autonómica por alquiler de vivienda habitual.

*Recuerda que para conocer las deducciones autonómicas en Cataluña puedes descargar el Manual de la Renta 2021 de la Agencia Tributara, un documento en el que encontrarás todos los gastos que podrás deducirte de manera autonómica en tu próxima Declaración.

<< Manual de la Renta 2021 >>

De igual manera, te informamos que en DUX estamos encantados de poder ayudar en su Declaración de la Renta a todos nuestros clientes. En nuestra agencia consideramos que una operación inmobiliaria no termina el día de la firma del contrato, sino que va mucho más allá. Por eso, si después de comprar, vender o alquilar con nosotros necesitas ayuda para incluir tu nueva situación patrimonial en tu Declaración, no dudes en contactar con nosotros.