Documentación necesaria para dar de alta la luz en Barcelona

Publicado el 21 de abril de 2021

Ver artículo en Català (Catalán)

Una de las primeras gestiones que debes realizar nada más mudarte a tu nueva casa en Barcelona es dar de alta la luz, gestión para la cual necesitas reunir toda la documentación necesaria. Independientemente de la comercializadora que elijas para llevar a cabo este trámite, el proceso es siempre el mismo.

¿Qué documentación es necesaria para dar de alta la luz en Barcelona?

Como ya a hemos dicho, los requisitos para dar de alta la luz en Endesa son los mismos que los de Iberdrola o los del resto de comercializadoras. De esta manera, la documentación necesaria para dar de alta la luz en Barcelona es la siguiente:

  • Nombre y apellidos del titular.
  • Dirección de la vivienda y número CUPS.
  • DNI, correo electrónico y teléfono del titular.
  • Número de cuenta en formato IBAN.
  • Tarifa eléctrica elegida.
  • Documentación que acredite el usufructo de la vivienda: contrato de alquiler, escrituras de la vivienda, certificado de divorcio, de fallecimiento, etc.
  • Potencia eléctrica que vas a contratar (recuerda que de esto dependerá la cantidad de energía que puedes consumir al mismo tiempo; por tanto, ten en cuenta tus hábitos a la hora de escogerla).

¿Cómo hay que dar de alta la luz en Barcelona?

El proceso para activar el consumo eléctrico es responsabilidad de la distribuidora energética de la zona; en el caso de Barcelona, la principal es e-distribución. Sin embargo, para poder realizar la activación de los suministros el cliente tiene que ponerse en contacto con una comercializadora eléctrica a través de sus canales de atención al cliente (oficinas, teléfono o su página web). Ellos serán los encargados de ponerle en contacto con la distribuidora para realizar la activación.

En la actualidad, los barceloneses pueden escoger entre las comercializadoras de mercado libre o las comercializadoras de mercado regulado. Estas últimas, solo tienen como tarifa el PVPC, además de ser las únicas con las que se puede solicitar el bono social.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Barcelona?

Para poder dar de alta la luz en Barcelona el cliente tiene que abonar en su primera tarifa una serie de derechos correspondientes a la gestión de la acometida. Estos derechos están completamente regulados y son los mismos en todo el Estado, con la única diferencia de que en ocasiones valen más cuanto mayor sea la potencia eléctrica contratada.

Si quieres saber cuánto te va a costar dar de alta la luz en Barcelona te recomendamos leer este artículo en el que se explica tanto el precio como los requisitos necesarios para dar de alta la luz.

¿Cuánto se tarda en dar de alta la luz en Barcelona?

Te recomendamos encarecidamente que procedas a dar de alta la luz con antelación ya que no es un trámite que se realice de forma inmediata. Normalmente, se requiere algo más de una semana. En primer lugar, hay que pedir a la comercializadora que lleve a un profesional a realizar la acometida y, una vez que se haya gestionado, hay que esperar entre cinco y siete días hábiles para que finalmente llegue la electricidad a nuestra vivienda.