El movimiento okupa en Barcelona se hizo un hueco en los años 80, una tendencia importada de las grandes capitales europeas.
Los últimos datos que tenemos sobre una estimación de cuántos ocupas hay en España, se estima que hay unas 100.000 viviendas ocupadas. Según estos mismos datos, se estima que el porcentaje de pisos okupados en Barcelona es del 23%, es decir, casi 1 de cada 4 pisos vacíos.
¿Qué hacer si entran okupas en mi casa?
Lo primero será denunciar a la policía lo antes posible. Si, además, consigues demostrar que llevan menos de 48 horas en tu vivienda, el desalojo podrán hacerlo sin orden judicial.
Echar okupas de casa
El desalojo de los ocupas puede ser una tarea larga y muy frustrante. Aunque los okupas hayan entrado en tu inmueble por las bravas, para echarlos no podrás entrar en tu vivienda y sustituir la cerradura. Es duro y difícil, pero la ley está hecha así. Tampoco podrás dar de baja los suministros (agua, gas y luz) porque podrá ser considerado coacción. Solo podrás desalojarlos por la vía judicial.
Alguna vez se ha dado la situación rocambolesca de que los ocupas denunciarion a los propietarios porque estos entraron a la vivienda mientras los ocupas estaban fuera y fueron desalojados.
Desahucio exprés de ocupas en Barcelona
El desahucio exprés solo está disponible para viviendas y para personas físicas (no para empresas).
Para comenzar con este trámite es fundamental contar con las escrituras de la vivienda o cualquier otro documento que sirva para demostrar su posesión (donación, aceptación de herencia,…)
Una vez denunciada la ocupación, se le solicitará a los ocupantes de la vivienda un documento que justifique que tienen derecho a estar ahí. Deberán presentar este documento en un plazo de 5 días. Si no lo presentan, el juzgado ordenará la inmediata entrega de la vivienda a los propietarios.
El periodo para desalojar okupas puede tardar entre 3 y 6 meses, un tiempo de dudas, nervios e incertidumbre en el que lo único que podremos hacer será confiar en la justicia y que
Como librarse de los ocupas puede ser difícil, han surgido empresas y plataformas como Fuera okupas Barcelona que hacen de intermediarios para que desalojen la vivienda en menor tiempo.
Si tienes una vivienda vacía debes tomar todas las medidas posibles, incluso instalar una alarma contra okupas. Hay puertas especialmente diseñadas para dificultar el acceso: te recomendamos que además de una puerta de seguridad, instales rejas en las ventanas si crees que podrían entrar por ahí.
Aunque algún verano hemos visto en los informativos que una familia se encuentra su vivienda ocupada a la vuelta de vacaciones es muy poco probable que eso suceda. El movimiento okupa observa viviendas vacías durante un tiempo antes de instalarse en ellas, la primera residencia no es su objetivo.
Si tienes una vivienda vacía en Barcelona y prefieres vender ante el miedo de una okupación y los gastos legales que supone, no dudes en contactar con nosotros para que te informemos y te demos una tasación justa para vender tu inmueble y dormir más tranquilo.