Funciones del presidente de la comunidad

Publicado el 7 de septiembre de 2022

Las competencias del presidente de una comunidad de vecinos vienen señaladas en la Ley de Propiedad Horizontal, en concreto en los artículos 13 y 16.

Estas funciones serían:

  • Representar a la Comunidad de vecinos en los asuntos que le afecten, tanto en un juicio como fuera de él
  • Debe mantener la vigilancia activa en las instalaciones y servicios comunitarios. Además se debe de coordinar los demás órganos de gobierno de la comunidad para garantizar el correcto funcionamiento (secretaría, administración, vicepresidencia, etc.).
  • Debe requerir (sea de motu propio o de cualquiera de los propietarios, el cese inmediato de actividades prohibidas y perturbadoras. Debe revisar el estado de las deudas y firmar el acta de las juntas de vecinos.

Representante legal

El título de Presidente de la comunidad tiene carácter legal, ya que cuando actúa como representante lo hace expresando la voluntad de la Comunidad. Será también el este representante quien pueda abrir cuentas en el banco, contratar suministros o ejecución de obras, etc. Ninguna de estas acciones podrá emprenderlas el presidente sin acuerdo de la junta de propietarios.

Reuniones

Muchos propietarios no acuden a las reuniones de la comunidad de vecinos hasta que hay algún problema. La visión que se tiene de estas reuniones es negativa debido a malas experiencias previas en las que cada vecino quería priorizar unas mejoras o algunos se negaban a pagar una derrama.

aquí no hay quien viva

Consejos si te ha tocado ser presidente de la comunidad

Contrata a un administrador de fincas, en pleno siglo XXI algunas comunidades todavía se niegan a contratar a un administrador. Si logras convencer a la comunidad para contratar a un administrador, será este quien se encargue de reclamar el pago de las cuotas, de convocar las reuniones, de contratar el seguro y controlar todas las cuentas necesitando para cada gasto la aprobación del presidente de la comunidad.

Como presidente deberás presidir la reunión de vecinos y tendrás que dar parte al administrador cuando sea necesario llamar al seguro o a los técnicos en el caso de averías del ascensor o interfonos.

Ante cualquier problema llama a un especialista. Si aparecen humedades no esperes a ver si se produce una gotera o si notas un olor extraño, llama a los bomberos, pues la mayoría de las explosiones se producen por escapes de gas.