¿Cómo podemos separar los ambientes sin renunciar a la sensación de estar en un espacio abierto?
No hace falta vivir en un loft en Nueva York para querer introducir algunos separadores de espacios en casa.
Para crear diferentes ambientes en casa no siempre podemos permitirnos levantar una pared bien para no tener que realizar una obra, bien porque no queremos que el cambio sea definitivo.
Si queremos dotar a un espacio de una funcionalidad extra tenemos que valorar usar distintos separadores de ambientes. Esto podemos lograrlo de formas muy diferentes, sea para conseguir mayor privacidad o para conseguir un uso más eficiente de la estancia.
Paredes de cristal
Los tabiques de cristal ofrecen muchísimas posibilidades y no tendremos que renunciar a la luz o podremos optar por colores opacos si buscamos un espacio más íntimo. Los separadores transparentes permiten una visión general de la sala, por eso también son muy utilizados en oficinas donde el open space se hizo un hueco pero es necesario un aislamiento acústico para que los trabajadores no pierdan la concentración.
Un uso muy común de tabiques de cristal es para separar la cocina abierta al salón de manera que se evita que los olores se propaguen por el resto de la vivienda pero no modifica la decoración y distribución de esos espacios.
Desde hace unos años se realizan muchos cerramientos de balcones y terrazas con cristal, ganando así una habitación extra o pudiendo hacer un uso diferente del que se hacía estando abierta.
Puertas correderas. Con grandes paneles correderos es posible separar ambientes que dependiendo del momento puede que te interese comunicar. Nos recuerda a las viviendas tradicionales japonesas y pueden ser de cristal transparentes o translúcidos o paneles de madera.
Muebles funcionales
Un mueble puede cumplir la función para la que ha sido diseñado, como una librería o un armario pero le podemos dar un uso extra si lo utilizamos como elemento separador. Una librería junto a la escalera o tras el sofá nos ayuda a tener un espacio de almacenamiento a la vez que separamos los espacios.
Muebles a medida
En lofts o estudios se presentan como una excelente opción pues se puede separar el dormitorio del salón mediante un gran armario que haga a su vez de pared.
Otros elementos para separar espacios
Cada temporada, en las revistas de decoración vemos nuevas ideas para separar espacios, desde el panel clásico de madera, el que utiliza ventanas vintage, las cañas de bambú o los clásicos biombos que no paran de reinventarse.
Quien pueda disponer de una chimenea en casa esta se puede colocar separando la zona salino de la zona comedor.
Una idea muy novedosa es utilizar una estructura colgante en la que integrar el televisor y la barra de sonido.
¿Te animas a separar algún espacio de tu hogar para conseguir más intimidad?