Impuestos a pagar a Hacienda por vender un piso heredado en L’Eixample

Publicado el 10 de septiembre de 2022

Ver artículo en Català (Catalán)

¿Qué impuestos hay que pagar a la hora de vender un piso heredado en L’Eixample y a cuánto asciende cada uno de ellos?

Según el Consejo General del Notariado, en lo que llevamos de pandemia los españoles han renunciado al 40% de las herencias, entre otros motivos, por las deudas acumuladas a las que tendrían que hacer frente los herederos.

Esta situación se complica aún más al entrar el juego la multitud de gastos e impuestos que conlleva la aceptación y tramitación de una herencia, unos gastos en los cuáles los relacionados con la vivienda suelen llevarse la mayor parte.

En esta ocasión, queremos hacer hincapié en los impuestos que se pagan a Hacienda por la venta de un piso heredado en L’Eixample.

Tramitamos tu herencia

Ahórrate entre 500 y 700 euros en abogados en la herencia de tu inmueble si decides vender con DUX BCN.

Más información

Impuesto de Sucesiones y Donaciones

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es el primer impuesto que hay que pagar al heredar un piso en L’Eixample. Sin su abono, no es posible disponer de los bienes heredados, por lo que muchas personas encuentran en este punto algunos problemas de liquidez. Una alternativa muy habitual para estos casos es la de solicitar un préstamo personal para el pago del Impuesto de Sucesiones.

¿A cuánto asciende el impuesto de Sucesiones en Barcelona? El Impuesto de Sucesiones es una tasa regulada, en este caso, por la Agencia Tributaria de Cataluña. Se trata de un gravamen personal, pagado de manera independiente por cada uno de los herederos y subjetivo. Esto quiere decir que para calcular el importe a pagar se tiene en cuenta la situación financiera de la persona y el grado de parentesco del heredero con el fallecido.

Ejemplo Impuesto de Sucesiones

Imagina que acabas de heredar un piso en L’Eixample valorado en 200.000 euros. Como eres hija del fallecido, puedes aplicarte una serie de deducciones y reducciones hasta obtener una base liquidable de 140.000 euros. Además, tu patrimonio preexistente es menor a quinientos mil euros.

En este caso, deberás pagar en concepto de Impuesto de Sucesiones por la herencia de un piso en L’Eixample un total de 13.400 euros.

Plusvalía Municipal

La Plusvalía Municipal es otro de los impuestos que tendrás que pagar al heredar un piso en L’Eixample. Además, si tu intención es la venta, te conviene saber que tendrás que pagar este impuesto dos veces, una vez al heredar la vivienda y otra vez cuando consigas la venta. La única manera de poder librarte de pagar la Plusvalía Municipal dos veces es vender la vivienda en el mismo año fiscal en la que la heredaste.

Ten en cuenta que la Plusvalía Municipal grava el incremento de valor de la vivienda desde el momento en la que fue adquirida por el fallecido hasta que es transmitida como herencia. Por ejemplo, si el difunto en su día adquirió la vivienda por 70.000 euros y ahora es valorada en 100.000 euros, la Plusvalía Municipal se pagará por ese incremento de valor de 30.000 euros.

Ejemplo Plusvalía Municipal

Imaginemos que has heredado una vivienda en L’Eixample cuyo valor catastral (tomado como referencia en el cálculo de la Plusvalía) es 150.000 euros. La vivienda fue adquirida por el fallecido en 1.987 y tú la estás heredando en 2021. Los años en los que el fallecido ha estado en posesión de la vivienda han sido 34, pero a partir de los 20 años en propiedad el impuesto ya no aumenta.

En este caso (y sin contar las posibles deducciones a las que el heredero pueda acceder) la Plusvalía que tocará pagar ascendería a 25.200 euros.

Impuesto sobre la Renta

Para terminar, el último impuesto que habrá que pagar a Hacienda por vender un piso heredado en L’Eixample es el famoso IRPF. En este caso, lo que se gravará será la ganancia obtenida por la venta, un cálculo para el que se tomará como punto de partida el valor de la vivienda que hayamos declarado en el Impuesto de Sucesiones.

Es decir, la base imponible será la diferencia entre:

  • El precio por el que vendemos el inmueble (menos los gastos y tributos).
  • El precio declarado en el Impuesto de Sucesiones (más las inversiones realizadas en el inmueble, los gastos derivados de la herencia y menos las amortizaciones si las hubiera).

Este valor habrá que multiplicarlo por el porcentaje que corresponda según la siguiente tabla:

irpf-vender-piso

¿Cómo vender la vivienda heredada?

Una vez nos hayamos hecho con la vivienda, lo mejor para proceder con su venta es contactar con una agencia inmobiliaria experta en la zona. En DUX BCN contamos con una oficina inmobiliaria en L’Eixample especializada en la compraventa de viviendas en esta zona de Barcelona.

Nuestra experiencia en la gestión de viviendas heredadas nos convierte en la mejor opción, no solo para tramitar tu herencia con total seguridad, sino también para ahorrarte entre 500 y 700 euros en abogados y conseguir cerrar la venta de tu inmueble por el mayor precio admitido por el mercado.

¿Quieres que te asesoremos?

<< Tramitamos tu herencia >>