Muchas veces presentamos una vivienda haciendo especial hincapié en su luminosidad, la amplitud de sus ventanas y la orientación. Numerosos estudios científicos han demostrado que la luz solar es beneficiosa para nuestra salud, de ahí la importancia de tener una vivienda bien iluminada o lo codiciados que son los áticos con terraza.
Pero si tu vivienda no tiene mucha luz, a continuación te traemos unos consejos para aumentar la luz natural en casa.
Pinta las paredes de colores claros
Los colores de las paredes interiores es la mejor forma de reflejar la luz natural por toda la habitación.
El techo también debe ser claro (preferiblemente blanco), la luz se reflejará y la sensación de profundidad será mayor.
Baldas de vidrio
Para conseguir más superficies reflectantes y que dejen pasar la luz es necesario instalar espejos en las paredes y baldas de vidrio.
Sustituye alguna pared de ladrillo por una de bloques de vidrio
Los bloques de vidrio son decorativos, dejan pasar la luz y pueden ser utilizados para construir una pared completa o solo en la parte superior de una pared.
Instala claraboyas
Si vives en un ático o una vivienda unifamiliar quizá puedes plantearte instalar alguna claraboya en el techo de alguna habitación. Conseguirás una ventana extra por la que no solo dejarás pasar la luz sino por la que podrás ver las estrellas tumbado en tu casa.
Si aún así no consigues suficiente luz natural dentro de casa, juega con la temperatura de las luces de tu vivienda para conseguir la mejor sensación en cada estancia.