Cada vez se consume más vídeo en internet y el sector inmobiliario no puede quedarse al margen. Las agencias inmobiliarias les estamos sacando mucho partido a las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías: cualquier inmobiliaria, por pequeña que sea, debe tener su página web donde poder enseñar su catálogo de inmuebles con una descripción completa e imágenes y vídeos que reflejen la realidad para agilizar el proceso y poder llegar a más posibles compradores.
Quizá más importante que tener un buen equipo con el que realizar la grabación (la mayoría de los smartphones ofrecen suficiente calidad) sea perder la vergüenza. Es fundamental saber que el uso del vídeo nos sirve para humanizar nuestra marca, para enseñar que detrás de un cartel o una web hay personas.
Es de todos sabido que buscamos referentes, pedir a un cliente (comprador o vendedor) en el momento de la firma un vídeo de un minuto suele funcionar pues un cliente satisfecho está dispuesto a ayudarnos a llegar a más gente.
Los vídeos en directo funcionan muy bien en las redes sociales, sabemos que el vídeo no será perfecto pero es material para ser consumido al instante y las personas que lo vean disfrutarán con la espontaneidad del momento. Se puede utilizar tanto para enseñar una vivienda como para dar opinión sobre un tema de actualidad o información de la zona.
Hasta aquí hemos tratado el vídeo como herramienta del gestor de una manera más individual pero no podemos olvidarnos de lo importante que es el vídeo para enseñar una propiedad. En estos casos, las grabaciones sí que deben ser de buena calidad y que mediante subtítulos o voz pueda dar toda la información del inmueble.
El agente inmobiliario tiene que trabajar su marca personal y el vídeo es una forma de mostrarse tal y como es de una manera directa. El vendedor o comprador se sentirá más seguro al ver una cara conocida y le generará más confianza.