Ley de Fraude Fiscal: cómo afecta a la vivienda

Publicado el 7 de septiembre de 2022

Ver artículo en Català (Catalán)

¿Cómo afecta la nueva Ley de Fraude Fiscal a la compra de viviendas? ¿Qué cambios ha introducido en el mercado del alquiler? ¿Y qué pasa con las herencias de inmuebles?

El 10 de julio de 2021 se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, una normativa que aumentará la carga fiscal a la que tendrán que hacer frente los contribuyentes a la hora de transmitir una vivienda.

A continuación haremos un repaso por los cambios principales que plantea esta normativa y cómo afectan de manera directa a la hora de comprar, vender o alquilar una propiedad.

Cambios en la valoración de inmuebles

La principal modificación introducida por la Ley de Fraude Fiscal consiste en la introducción del valor de referencia del Catastro para determinar el valor de las viviendas, un precio que se usa como base para el cálculo de los siguientes impuestos:

Este es el nuevo valor que tendrá que aplicar el contribuyente a la hora de comprar, heredar o recibir una vivienda en donación.

¿Cómo calcular el valor de referencia del Catastro?

El valor de referencia del Catastro se calcula a partir de los precios de las operaciones inmobiliarias, una información facilitada por notarios y registradores. De esta manera, ya no habrá necesidad de visitar la vivienda para comprobar su estado, materiales empleados, reformas etc. para comprobar su valor. Esta situación puede resultar un tanto injusta ya que como agentes inmobiliarios sabemos de primera mano cómo afectan todos estos factores a la hora de valorar correctamente un inmueble.

El valor de referencia del Catastro no puede superar al valor de mercado del inmueble, sin embargo, cuando una vivienda se escritura por un valor superior se tendrá que tributar por el valor más elevado.

¿Cuándo entran en vigor los valores de referencia del Catastro?

Los nuevos valores de referencia del Catastro entrarán en vigor en enero de 2022 y se actualizarán de manera anual a partir de los datos recopilados hasta octubre. Esta información se publicará en el BOE durante los primeros 20 días del mes de diciembre.

Si vas a vender una vivienda, es muy importante que estés al corriente de todas las normativas que afectan a tu transacción así como a los beneficios fiscales a los que podrás optar con la venta de tu vivienda. A continuación te facilitamos una Guía donde podrás acceder a todos los beneficios que te ayudarán a que pagues menos por la venta de tu propiedad.

Exenciones fiscales del vendedor

Guía práctica con los beneficios fiscales existentes a la hora de vender vivienda.

Descargar Guía

Cambios al alquilar una vivienda

El alquiler también se verá afectado por la nueva Ley de Fraude Fiscal. La nueva normativa pretende acabar con la reducción del 60% a la que tenían derecho los propietarios aunque no hubieran incluido en la autoliquidación todos los ingresos obtenidos del alquiler de su vivienda. Hasta ahora, los propietarios tan solo necesitaban declarar la existencia de una vivienda alquilada para acceder a esta reducción.

Con la nueva normativa, solo se tendrán en cuenta los ingresos incluidos en la autoliquidación para la reducción del 60%.

* Estar al corriente de todos los cambios normativos que afectan a la transmisión de una vivienda no siempre resulta sencillo. Si vas a iniciar una transacción inmobiliaria en Barcelona o Martorell, déjate asesorar por quienes más conocen el mercado inmobiliario de la zona. Contacta con DUX BCN y respira tranquilo sabiendo que estás dejando tu patrimonio en buenas manos.