Mejora personal y mejora del hogar van unidas

Publicado el 27 de mayo de 2022

En España solo 1 de cada 3 viviendas tiene trastero, aunque son más comunes en las nuevas construcciones y ya existen empresas que alquilan trasteros en naves industriales lo cierto es que la mayoría de nosotros tenemos problemas con el espacio en casa.

Ya hemos hablado del minimalismo y de las ventajas que os puede aportar en nuestra vivienda. El desorden puede ser caro económicamente (a veces no sabemos dónde tenemos algo y debemos comprarlo de nuevo). El coste psicológico que puede tener para nosotros también es muy elevado pues nuestro hogar debería ser el lugar donde encontrar la calma dónde más cómodos debamos estar pero llevar a un hogar desordenado y sucio nos desanima y nos deprime.

A veces no comenzamos una limpieza por no saber por dónde comenzar ya que tenemos muchas cosas que hacer y nos abruma esa tarea. Lo mejor en estos casos es planificar, centrarnos en una única tarea nos permite mantener el foco y el hecho de ir terminando pequeñas tareas nos anima a seguir gracias a la gratificación que obtenemos con cada una de ellas.

A continuación proponemos un plan de ordenación para el hogar:

Mes 1. Organiza la ropa. Con la llegada del verano es un buen momento para hacerla ya que tenemos que enfrentarnos al cambio de armario de temporada. Céntrate en todos los armarios, vestidores e incluso en percheros, ¿cuánto tiempo lleva una chaqueta colgada en la entrada? Puede que no la hayas usado en años, piensa en venderla o en donarla a alguien que sí vaya a usarla.

Mes 2. La cocina. Vacía los armarios y revisa todo lo que tienes almacenado, mira las fechas de caducidad porque lo más común es encontrar algo que ni siquiera sabíamos que teníamos. Haz lo mismo con el congelador y acostúmbrate siempre a incluir la fecha de congelación para lo que congeles por tu cuenta, sea crudo o cocinado. Las congelaciones realizadas en casa no tienen la misma caducidad que las industriales ya que el proceso de congelación es más lento. Asegúrate de que cada fiambrera tenga su tapadera, puede incluso que tengas tapaderas que no encajen en ninguna, es el momento de tirarlas. ¿Tienes una sartén con el mango inestable y la conservas por si acaso la necesitas un día? Piensa cuánto tiempo llevas sin utilizarla y lo peligroso que puede ser que se te rompa el mango mientras estés cocinando en ella, si tienes otra alternativa, tírala. Mira si tienes algún electrodoméstico que solo ocupa espacio y nunca utilizas, ¿te regalaron una yogurtera en la boda pero ni siquiera tomas lácteos? Quizá puedas venderla o donarla, ganarás espacio que te ayudará a mantener el orden o te permitirá tener el gadget de cocina que tanto te gusta pero que no compras por carecer de espacio.

Mes 3. Deshazte de todos los papeles que no necesitas. Puede que en el revistero del salón permanezcan revistas o periódicos que tengan meses y que nunca vayas a consultar. Tira todas las facturas que ya no sean importantes, si puedes, dedica un momento a solicitar que el envío de dichas facturas te lo hagan por correo electrónico en vez de por correo ordinario. No acumularás papeles en casa y protegerás el medio ambiente. Crea un sistema para archivar la documentación importante, es decir, dedica un cajón para guardar la documentación importante y usa carpetas para agruparlas. Puedes tener una carpeta para documentos de la vivienda, otra para asuntos médicos, otra sobre estudios,.

Dividiendo las tareas grandes en otras más pequeñas forma parte de las metodologías ágiles que usan las empresas más punteras y revolucionarias en el mundo. Con pequeñas tareas no te dará pereza ponerte a ordenar y limpiar la vivienda. Recuerda además el la regla de Mel Robbins del !3, 2, 1, ¡hazlo!