Diferencia entre metros útiles y construidos

Publicado el 7 de septiembre de 2022

Si llevas tiempo buscando una vivienda o ya compraste tu primer piso en Barcelona puede que sigas teniendo dudas sobre algunos datos que aparecen en las fichas de los inmuebles. Dependiendo del tipo de inmueble la diferencia entre metros construidos y metros útiles podrá ser muy significativa.

Metros útiles de una vivienda en Barcelona

Los metros útiles, se refieren a la superficie que “podemos pisar” dentro de la vivienda, contando también el espacio de los armarios empotrados si los hubiera. No se tienen en cuenta en esta medición los tabiques, por ejemplo.

Metros construidos de un inmueble

Los metros construidos son los metros totales de la vivienda, aquí computan los tabiques, pilares, conductos de ventilación y el reparto de zonas comunes en los edificios comunitarios. Se reparten entre todos los vecinos, el espacio del ascensor, las escaleras, la piscina o zonas comunes.

Los espacios que más confusión generan son los balcones o patios. Si la terraza está techada se considerará superficie útil el 50%, pero si tienen cerradas 3 de sus 4 partes cubiertas pueden registrarse al 100%. Si tu terraza tiene 8 metros cuadrados y está tapada solo contarán 4m2 útiles.

En las fichas de los inmuebles de nuestro catálogo incluimos las dos medidas, en las visitas descubrís los metros que utilizaréis en vuestro nuevo hogar, sin pensar en tabiques, ascensores,… simplemente disfrutando de cada rincón de vuestra casa.

Está claro que los metros útiles son muy importantes en la elección de una vivienda, pero no debemos dejarnos engañar por ellos. La distribución del espacio y la luz, son factores que nos pueden ayudar a disfrutar de pequeños espacios con sensación de amplitud, mejorando nuestro bienestar y calidad de vida.