Paredes con gotelé

Publicado el 7 de septiembre de 2022

La tendencia decorativa de paredes actual se inclina por las paredes lisas en las que poder pintar o colocar un papel decorativo con facilidad e incluso imágenes en vinilo.

Hace unos años, la mayoría de las viviendas se entregaban con gotelé, una forma económica de esconder o disimular pequeñas irregularidades de las paredes. Fue una moda en los los años 60 coincidiendo con el boom de la construcción al producirse un aumento de población en las ciudades.

¿Por qué se llama gotelé?

Los franceses lo llamaban goutte o gouttettle, que significa gota o gotita, por la forma que la pintura adquiría al ser lanzada contra la pared.

La pintura utilizada para esta técnica debe ser más espesa de lo normal para que permita la formación de grumos en la pared, dependiendo de la cantidad de pintura puede quedar más o menos espesa.

Mantenimiento del gotelé

Si bien el gotelé servía para disimular imperfecciones en la pared, su mantenimiento es muy sencillo. Si se ha utilizado pintura plástica, es posible fregar las paredes con un trapo y jabón neutro. Pero además, si queremos recuperar el color, se puede dar una nueva mano de pintura sin necesidad de ser un experto.

Las mayoría de las viviendas que se construyen ahora o que se reforman lucen paredes lisas. Si en casa tienes paredes con gotelé y quieres cambiarlas puedes optar por alisar el gotelé.

Cómo alisar el gotelé

En estos casos lo mejor es contar con un profesional pero si decides hacerlo por tu cuenta deberás armarte de paciencia para poder obtener un resultado extraordinario.

  • Raspar el gotelé

Si el gotelé se creó con pintura al temple, será sencillo rasparlo pues se deshace fácilmente.

  • Cubrir el gotelé con una pasta específica

Si el gotelé es de pintura plástica, resultará muy difícil rasparlo por lo que será mejor optar por esta alternativa para conseguir una pared lisa. Con un espesor de 3 o 4 milímetros podremos subir el gotelé más fino, si el gotelé aún se marca, será necesario usar otra capa cuando la primera haya secado.

La tarea de eliminación del gotelé no se limita a la eliminación, sellado de la pared y nueva capa de pintura. Siempre que nos aventuramos a pintar nuestra vivienda, debemos contar con el tiempo y los materiales necesarios para cubrir los muebles, enchufes, puertas y suelos. Una tarea para la que si no disponemos de tiempo y se trata de una vivienda ocupada será mejor contar con un profesional de la pintura.