Con la llegada de la primavera valoramos mucho más el tiempo que podemos pasar en el exterior y disfrutar de las temperaturas agradables.
Pero no solo estar en el jardín es bueno para la salud por recibir la luz solar, realizar trabajos de jardinería es una forma de hacer ejercicio y de relajar la mente.
-
Analiza el espacio
Tómate tu tiempo para familiarizarte con el espacio que tienes para el nuevo jardín. Usa un cuaderno para dibujar las ideas que tienes y dónde te gustaría sembrar. Fíjate en las zonas que reciben más sol y las que tienen mucha sombra porque eso te hará elegir unas plantas u otras. En el caso de que decidas instalar un huerto urbano directamente en el suelo, te recomendamos que lo analices para comprobar que no hay metales en el suelo. Contempla tu jardín visualiza como te gustaría que fuese una vez acabado y esboza todas las ideas creativas que tengas.
-
Elige tu estilo
¿Te gustan los jardines llenos de flores o espacios libres con zonas claramente definidas?
Busca en internet y en revistas y colecciona las imágenes que más te gusten, anota qué te evoca cada una de ellas.
Cuando decidas cuál te gusta valora si te sirve para la funcionalidad que le quieras dar al jardín, el espacio que necesitas y de si, en el caso de tener hijos que jueguen con la pelota, determinadas plantas podrían ser dañadas con facilidad.
-
Empieza poco a poco
Imaginar el jardín ideal es fácil pero cuando llega el momento de mancharse las manos de tierra es muy importante seguir con los pies en el suelo y ver que realmente esa elección la podremos mantener. Hayamos decidido nosotros hacernos cargo del jardín o si hemos decidido contratar a un jardinero, es importante que empecemos poco a poco, pensando en ampliar la siguiente temporada y poder observar mejor la adaptación de cada planta a nuestro espacio.
-
Planifica
Aunque hayas decidido poner solo césped en tu jardín y unas macetas es fundamental que planifiques tu jardín. Si has leído y visto algunas plantas que te gustan, es mejor que vayas a un vivero para recibir el consejo del profesional antes de la plantación. Con los consejos del viverista puedes volver a casa y pensar cómo vas a configurar tu espacio. Hay que tener en cuenta su floración, si pueden recibir sol directo y la cantidad de agua que necesita.
Elige plantas que florezcan en diferentes momentos para que tu jardín luzca siempre. En el caso de árboles elige perennes y caducos.
-
Utiliza herramientas adecuadas
Como en cualquier trabajo al que nos enfrentemos es importante contar con las herramientas adecuadas para que la realización de las labores sean más fáciles. En el caso de un pequeño jardín no necesitamos muchas herramientas: unos guantes de jardinería, una pala para cavar los hoyos para la siembra, una pala puntiaguda para eliminar las malas hierbas del jardín. Para el riego, podemos instalar un sistema de riego por goteo incluso programado o usar una manera o regadera. También serán necesarias unas tijeras podadoras para poder cortar las ramas o podar los arbustos. Un rastrillo nos ayudará a retirar las hojas y a esparcir el abono.
Esperemos que con estos 5 consejos para cuidar tu jardín en Barcelona te animes a disfrutar de esta pequeña zona de tu hogar.