Ver artículo en Català (Catalán)
¿Cómo debemos preparar nuestra vivienda en venta para causar una buena impresión a posibles compradores? 5 claves imprescindibles para lograrlo y otros consejos recomendables.
Si has sigo capaz de llegar hasta aquí es que ya tienes buena parte del trabajo hecho: el anuncio de tu vivienda ha sido lo suficientemente persuasivo como para que un comprador se fije en él y, además, parece que las características de tu inmueble casan con lo que está buscando.
Es entonces cuando llega el momento de concertar una primera visita presencial para que tu posible comprador conozca tu vivienda en persona, uno de los pasos sin duda más cruciales dentro del proceso de compraventa. Pero, ¿cómo hacer para causar una buena primera impresión? Si tu comprador no consigue imaginarse viviendo en tu vivienda nada más poner un pie en ella, tienes muchas posibilidades que termine echándose para atrás en la transacción.
Para que esto no te ocurra a ti, a continuación te dejamos con 5 claves imprescindibles que debes seguir para preparar tu vivienda en venta para recibir visitas y conseguir enamorar a posibles compradores desde el primer momento.
Además, en nuestra revista de Home Staging encontrarás las transformaciones de viviendas en venta más espectaculares que hemos llevado a cabo en DUX Grupo Inmobiliario poniendo en práctica los consejos que os mostramos a continuación.
1. Despersonaliza
Hay tantos gustos como personas y lo que a ti te puede parecer maravilloso a otra persona puede parecerle horroroso. Nuestra recomendación en este apartado es muy clara: despersonaliza tu vivienda para intentar agradar al mayor número de compradores posible.
Con esto nos estamos refiriendo a que retires todos los cuadros, retratos, escudos, banderas y demás objetos que dejen de manifiesto tus gustos personales. Recuerda que el objetivo aquí no es que tu comprador sepa cómo estás viviendo tú en la vivienda, sino que se imagine a él viviendo en ella.
2. Repara
Da muy mala impresión entrar en una habitación y que la luz no se encienda, al igual que queda fatal que una puerta chirríe o que el grifo de la cocina gotee. Este tipo de reparaciones no suelen ser muy costosas y, sin embargo, ayudan mucho a crear una buena impresión.
Si quieres ir un poco más allá, también puedes pintar las paredes de tu casa o, al menos, las paredes de aquellas estancias que se encuentren más deterioradas o que luzcan colores más llamativos como rojos, naranjas, amarillos o verdes. Ten muy presente que la decoración de tu vivienda debe ser lo más neutra posible para no distraer la atención de tu comprador.
3. Ilumina
Otra de las claves a la hora preparar tu vivienda en venta para recibir visitas, es sin duda la iluminación.
A los compradores (y a todo el mundo en general) les gustan las viviendas bien iluminadas. Además de crear un ambiente muy agradable y acogedor, una vivienda iluminada siempre parecerá más grande, por no hablar del interesante ahorro energético que presentan este tipo de inmuebles.
Intenta concertar la visita en las horas del día en que tu vivienda luzca la mejor luz natural y, si no es posible, procura contar con los puntos de luz artificial suficientes.
4. Ordena
Aunque pueda parecer algo obvio, no está de más recordar que la vivienda en venta debe mostrarse perfectamente limpia y ordenada a la hora de recibir visitas. Pon especial cuidado en el baño y la cocina ya que son las estancias de la casa que más suciedad tienden a acumular.
Un error muy común es intentar esconder en el interior de cajones y armarios todo lo que no queremos que esté a la vista. Sin embargo, tu comprador podría estar interesado en comprobar la capacidad y distribución de estos elementos, por lo que procura tenerlos limpios y ordenados.
5. Ventila
Temas de Covid aparte, la ventilación en una vivienda en venta es muy importante para crear un ambiente fresco y sin malos olores. Ten en cuenta que en el proceso de compra de una vivienda entran en juego los 5 sentidos y, al igual que debemos limpiar y ordenar para intentar agradar a la vista, la ventilación es también muy importante para nuestro olfato.
Puedes optar, si lo deseas, por incluir ambientadores en puntos clave de la casa como la entrada o el cuarto de baño, pero debes de procurar que estos sean de olores suaves y neutros.
Otra alternativa que nunca falla en el tema de los olores es preparar café recién hecho u hornear un rico bizcocho.
Otros consejos para preparar tu vivienda para la venta
Además de los puntos clave vistos hasta ahora, a la hora de preparar tu vivienda para recibir visitas tienes que prestar especial atención a los siguientes puntos:
- Ten toda la documentación de la vivienda a mano: así, si a tu comprador le surge alguna duda sobre gastos, reformas o metros de una estancia concreta, puedes resolvérsela enseguida.
- Viste cada estancia de la casa con cortinas, mantas, cojines y plantas para crear un ambiente cálido y acogedor.
- Si has delegado la venta de tu propiedad a una agencia inmobiliaria, intenta que sea ella quien gestione las visitas sin que estés tu presente. Los compradores suelen incomodarse y cortarse a la hora de hacer preguntas cuando el propietario de la vivienda se encuentra en el inmueble.
- Lo mismo ocurre con las mascotas, es preferible que ellas no se encuentren presentes en el momento de la visita.
Si pones en práctica nuestras recomendaciones, seguro que consigues avanzar en el proceso de venta y alcanzar el cierre de la operación en un tiempo menor.