El diseño de interiores puede ser complejo y entender correctamente la psicología del color para obtener el máximo bienestar en nuestro hogar puede resultar muy difícil.
Ya dice el refrán que para gustos los colores. Pero hay unas máximas que suelen ser comunes a todo el mundo, un fucsia puede ser el color favorito de tu hija pero puede que no resulte muy atractivo para un comprador de más edad.
Cómo afectan los neutros en la psicología del color
Siempre recomendamos que para poner una vivienda a la venta, usar colores neutros es la mejor opción. Debes tener en cuenta que cuando hablamos de colores neutrales no nos referimos solo al color blanco, estas paletas pueden ir desde rosas pálidos hasta amarillos muy suaves.
El blanco hace que un lugar se sienta limpio pero puede recordar a la sala de un dentista o a un hospital. Usando un color caqui, blancos grisáceos, la vivienda parecerá más acogedora.
El blanco hará resaltar los baños, pero es importante combinarlo con otros más oscuros para que hagan contraste, una cenefa azul marino o incluso negra dará un toque impresionante.
Verde que te quiero verde
En la psicología del color el verde transmite calma, por eso se usa en los centros educativos. Puedes pintar en el dormitorio una pared de color verde olivo apagado. Un toque diferente para añadir variedad a tus paredes pero sin renunciar a la armonía de una paleta de colores neutral.
Rojo para impactar
El rojo es el color del deseo, un color llamativo que llamará la atención de todo aquel que visite tu casa. Puedes usarlo en la encimera de la cocina, en la entrada pero deberás ser comedido para que no genere ansiedad.
Colores para amplificar espacios
La psicología del color no se ciñe solo a la elección de colores sino que también estudia como afectan estos en la percepción de los espacios. Los colores pueden hacer que las habitaciones parezcan más grandes o más pequeñas, incluso más cálidas o frías. Las habitaciones muy grandes pueden resultar más acogedoras si se elige un color más saturado mientras que las pequeñas necesitarán colores claros y brillantes para no generar claustrofobia.
Si estás pensando en redecorar tu casa o simplemente vestirla diferente con una mano de pintura para ponerla a la venta, te recomendamos que te dejes asesorar por un decorador conocedor de la psicología del color, una simple elección creará sensaciones muy diferentes en un mismo espacio.