Ver artículo en Català (Catalán)
¿Cómo vender una vivienda heredada? ¿Qué gestiones debo solucionar? ¿Qué tipo de documentación e impuestos hay que liquidar? Te mostramos cómo vender, paso a paso, un piso heredado en L’Eixample.
La venta de una vivienda nunca es tarea sencilla, pero cuando la propiedad objeto de la transacción se trata de una vivienda heredada, el proceso de venta puede llegar a convertirse en una auténtica pesadilla: desacuerdos entre los herederos, falta de documentación, documentación contradictoria…
Todo un sin fin de papeleos y gestiones que puede hacer alargar la venta de nuestra vivienda más de la cuenta (si es que verdaderamente esa venta llega a producirse).
Para que no te pierdas en esta vorágine de trámites y formalidades, a continuación te dejamos con cada una de las gestiones que tendrás que solucionar para poder proceder con la venta de un piso heredado en L’Eixample.
1. Adjudicación y aceptación de herencia
Lo primero que hay que hacer para vender un piso heredado en L’Eixample, es proceder con la adjudicación y aceptación de la herencia.
Cuando una persona fallece, al contrario de lo que se suele pensar, todos sus bienes quedan sin titularidad en una especie de limbo legal llamado herencia yacente. Para poder poner estos bienes a nombre de los nuevos herederos, es necesario que firmen una Escritura de aceptación de la herencia para incluirlos dentro del patrimonio de los beneficiarios. De otra manera, se volverá imposible proceder con la venta.
La aceptación de la herencia tendrá que llevarse a cabo en Notaría y en ella deberán estar presentes todos los herederos o, en su defecto, sus representantes legales.
Este trámite es muy importante ya que ya que permite que los bienes y derechos heredados se repartan conforme al testamento, al mismo tiempo que posibilita a los beneficiarios poder rechazar la herencia si así lo desean.
2. Pago de Impuestos
Para podernos convertir en propietarios legales de un piso heredado en L’Eixample y poderlo vender, es necesario liquidar las deudas del inmueble y haber pagado los impuestos correspondientes a la transacción.
En este caso, estaríamos hablando de los siguientes:
Impuesto de Sucesiones
Aunque el Impuesto de Sucesiones está regulado por normativa estatal, la gestión de este tributo está cedido a las Comunidades Autónomas, en este caso, a la comunidad catalana.
Los contribuyentes tendrán seis meses desde el momento del fallecimiento del causante para hacer frente al pago del Impuesto de Sucesiones. No obstante, es posible una prórroga de otros seis si se solicita dentro de los cinco primeros meses.
Plusvalía Municipal
Además del Impuesto de Sucesiones, otro tributo al que tendrás que hacer frente para vender un piso heredado en L’Eixample es la Plusvalía Municipal.
Se trata de un impuesto dependiente de cada ayuntamiento, en este caso, del ayuntamiento de Barcelona, y ha de liquidarse siempre que se transmita un inmueble de un propietario a otro mediante compraventa, herencia o donación.
El objetivo de la Plusvalía Municipal es gravar el aumento de valor del terreno donde se ubica la vivienda.
En nuestro artículo ‘Cómo calcular la Plusvalía Municipal en Martorell‘ te explicamos cómo calcular la Plusvalía en este municipio. Aunque el coeficiente de incremento y el tipo impositivo pueden variar, el procedimiento para el cálculo siempre es el mismo independientemente del municipio en el que nos encontremos.
3. Inscripción en el Registro de la Propiedad
Una vez hayas saldado las deudas y pagado los impuestos pertinentes, el siguiente paso para poder proceder con la venta de un piso heredado en L’Eixample es inscribirlo en el Registro de la Propiedad.
Para ello, deberás acudir al Registro con el Certificado de defunción que certifique el fallecimiento del causante, el Certificado del Registro de Actos de última Voluntad que establezca la existencia o no de testamento y la documentación que acredite que se han pagado los puestos correspondientes (Impuesto de Sucesiones y Plusvalía Municipal).
4. Adecuación de la vivienda
Ahora que ya tienes toda la documentación en regla, llega lo que a nosotros nos parece la parte más divertida del proceso: adecuar la vivienda para sacarla al mercado.
Normalmente, las viviendas heredadas en L’Eixample suelen ser un tanto antiguas, por lo que suele ser necesario arreglar algún que otro desperfecto y cambiar ciertos elementos de su puesta en escena para hacerla más atractiva a los posibles compradores.
En el siguiente vídeo te explicamos cómo llevar a cabo todo esto gracias al Home Staging:
5. Plan de venta
¿En qué plataformas vas a anunciar tu piso en L’Eixample? ¿Qué documentación extra necesitas recabar para la transacción? ¿Por cuánto lo vas a vender? Estas son solo algunas de las preguntas que deberás hacerte llegados a este punto.
¿Lo mejor? Contar con la ayuda de una agencia inmobiliaria especializada en tu zona que elabore un estudio de mercado con el que determinar, tanto el precio de venta adecuado como las acciones de venta más apropiadas para alcanzar una venta exitosa.
Pero cómo sabemos que es muy probable que no nos hagas caso, a aquí te dejamos con una pequeña ayuda: un plan de venta para una vivienda en el que te contamos las acciones de venta más efectivas y que mejor nos están funcionando a nosotros a la hora de vender una vivienda.