Analizamos el precio de la vivienda en L’Eixample, la zona Franca de Barcelona y Martorell.
2021 ha estado marcado por la recuperación de la economía, el restablecimiento de la movilidad tanto nacional como internacional, el aumento de las compraventas, la llegada de inversores extranjeros y la bajada constante en el precio de los alquileres.
Pero, ¿Qué es lo que ha pasado concretamente en el mercado de la vivienda en Barcelona? ¿Qué es lo que nos deparará 2022? A continuación echaremos un vistazo por todo lo acontecido durante este año en el mercado de la vivienda en cada uno de los núcleos urbanos en los que trabajamos e intentaremos avecinarnos a lo que creemos que nos deparará el año que viene.
Número de operaciones inmobiliarias al alza
Quizás el dato más llamativo que nos deja este 2021 a punto de finalizar es el repunte en el número de transacciones finalizadas tras el gran descenso acontecido durante 2020 como consecuencia de la inseguridad, el miedo y por supuesto las limitaciones de movimiento.
Echando un vistazo al número de operaciones de vivienda libre recogido por el Ministerio de Fomento podemos observar que mientras en el segundo trimestre de 2020 se registraron en la ciudad de Barcelona 2.156 operaciones de compraventa, en el mismo periodo de este año se han registrado 4.557 operaciones, lo que supone un 111% más.
Como podemos apreciar en la gráfica, el número de compraventas ha continuado en línea ascendente desde el primer Estado de Alarma y se espera que continúe así durante al menos el primer semestre del año que viene gracias a los bajos tipos de interés, la llegada de inversiones extranjeras y a la falta de rentabilidad del resto de productos alternativos.
Precio de la vivienda en L’Eixample para 2022
Según los datos publicados por el portal Idealista, desde que comenzara la pandemia en marzo de 2020, el precio de la vivienda en L’Eixample ha bajado un 4,11%. Sin embargo, buena parte de esta bajada se produjo durante el primer Estado de Alarma. Desde este verano y con la llegada de la flexibilización de las restricciones instauradas por la pandemia, el precio de la vivienda en L’Eixample se ha mantenido bastante estable.
Para 2022 se espera que el precio en este distrito barcelonés continúe constante e incluso que pueda llegar a experimentar ciertas subidas (en ningún caso superiores al 10%).
L’Eixample es uno de los distritos de Barcelona donde más caro sale adquirir un inmueble, concretamente, en noviembre de 2021 el metro cuadrado medio en esta zona se situaba en los 4.500 euros frente a los 3.918 euros que cuesta de media en la ciudad. Las zonas que disfrutan de una renta per cápita más elevada suelen ser las zonas en las que antes llega la recuperación, por lo que es posible que L’Eixample sea uno de los distritos de Barcelona donde más se aprecie un aumento de precio de cara al año que viene.
Precio del alquiler en L’Eixample para 2022
El precio de los alquileres ha sido otro de los claros protagonistas del mercado inmobiliario en 2022. Según Idealista, el precio del alquiler en L’Eixample ha descendido desde mayo de 2020 un 16,84%. A pesar de ser actualmente nuestra comunidad la única del país en poseer una normativa propia en cuanto a regulación del precio de los alquileres, lo cierto es que este descenso se ha producido con la misma intensidad que lo ha hecho en el resto del país.
Precio de la vivienda en la zona Franca de Barcelona para 2022
El precio de la vivienda en la zona Franca de Barcelona se ha mantenido bastante estable a lo largo de toda la pandemia. Aún así, desde marzo de 2021 (momento de inicio de la crisis el Covid) y hasta noviembre de 2022, el precio de la vivienda en la zona Franca de Barcelona ha descendido un 5,46% según el portal Idealista.
Se espera que durante 2022 el precio de la vivienda en este distrito continúe en la misma línea pero con ligeras subidas debido al aumento en la demanda.
Actualmente, comprar una vivienda en la zona Franca de Barcelona cuesta de media 3.358 euros el metro cuadrado, siendo el El Poble Sec – Parc de Montjuïc el barrio más caro y La Marina del Port el más barato.
Precio del alquiler en la Zona Franca de Barcelona para 2022
El precio de los alquileres ha descendido de manera muy notable desde la llegada del Covid-19. Concretamente, desde mayo de 2020 hasta noviembre de 2021 el precio de los alquileres en la Zona Franca de Barcelona ha descendido un 12,5%, pasando de un precio de 16,8 euros el metro cuadrado al inicio de la pandemia hasta situarse en los 14 euros el metro cuadrado en la actualidad.
Durante 2020 se espera que el precio de alquiler de los inmuebles en la Zona Franca de Barcelona se estabilice sin llegar a producirse nuevos y acusados descensos.
Precio de la vivienda en Martorell para 2022
Martorell ha experimentado una evolución bastante diferente al del resto de zonas en las que trabajamos. De esta manera y según el portal Idealista, desde marzo de 2020 y hasta noviembre de 2021, el precio de la vivienda en Martorell ha aumentado un 5,83%.
Es más, una publicación de pisos.com en febrero de este año situaba a Martorell como el segundo municipio español donde más se incrementaba el precio de la vivienda detrás de Moguer (Huelva).
A día de hoy, comprar una vivienda en Martorell cuesta 1.758 euros el metro cuadrado según Idealista y se espera que para 2022 esta tendencia ligeramente al alza llegue a consolidarse.
*Establecer el precio de salida de un inmueble suele ser una cuestión que trae de cabeza a los vendedores particulares. Si vas a vender una vivienda y quieres conocer cómo influye el precio de salida en el número de compradores que se interesarán por ella, te recomendamos descargar nuestro dossier Cuestión de precio, un documento en el que analizamos el impacto del precio de salida en el éxito o fracaso de tu transacción.