En 2018 se han matriculado 6000 vehículos eléctricos de las categorías de turismos, todocaminos y todoterrenos. Unas cifras que van en aumento año tras año y que obligan a las ciudades a adaptarse a esta forma de transporte más respetuosa con el medio ambiente.
Aunque algunos vehículos eléctricos como los Tesla ofrecen gran autonomía, los coches eléctricos actualmente no están pensados para viajes largos sino para pequeños trayectos, ir el fin de semana a la playa y movernos cómodamente por la ciudad.
La calidad del aire de grandes ciudades como Barcelona se puede ver beneficiada por el uso de este tipo de vehículos pues sus emisiones son muy inferiores y el coste por recorrer cada km es muy bajo comparado a los vehículos diésel o gasolina. Estos coches está autorizados a circular por la ciudad cuando el Ayuntamiento de Barcelona activa el Protocolo municipal para episodios de alta contaminación.
¿Dónde recargar el coche eléctrico en Barcelona?
Quizá la mayor preocupación para los propietarios de vehículos eléctricos sea dónde recargar el coche pues hay muchas gasolineras pero no siempre tenemos claro dónde encontrar puntos de recarga para vehículos eléctricos, a esto se añade que el tiempo de recarga es más lento que un repostaje en una estación de servicio.
Lo más recomendable para los propietarios de vehículos eléctricos es que los carguen por la noche, conseguir crear ese hábito igual que ponemos a cargar nuestro smartphone para tenerlo con toda su batería disponible al despertar. Los propietarios de garaje individual tienen muy fácil la instalación, si viven en un chalet o adosado la recarga será muy sencilla. En el caso de los garajes colectivos para los que viven en pisos, es necesario pedir autorización a la comunidad de vecinos.
En los casos en los que no se disponga de una plaza de garaje es necesario conocer los puntos de recarga que se distribuyen por toda la ciudad. El primer paso para hacer uso de ellos es solicitar la tarjeta de vehículo eléctrico, esta tarjeta nos autoriza a hacer recargas gratuitas en los puntos que hay en la vía pública. Otra de las ventajas que ofrece esta tarjeta es la posibilidad de estacionar, también de manera gratuita, en las zonas azules y verdes de la ciudad.
Algunos hipermercados ofrecen en sus instalaciones puntos de recarga, aprovechar el tiempo de realizar la compra para recargar el coche nos aportará unos kilómetros extra de autonomía que siempre vienen bien.
Si buscas una plaza de aparcamiento en Barcelona donde dejar tu coche eléctrico, desde el Grupo Inmobiliario DUX estaremos encantados de ayudarte.