Ventajas y desventajas de las cooperativas de viviendas

Publicado el 7 de septiembre de 2022

Las cooperativas de vivienda tuvieron su época dorada hace unos años. Consiste en una sociedad formada por las aportaciones económicas de cada uno de los socios para conseguir la autopromoción de un bloque o conjunto residencial.

¿Qué es una cooperativa de viviendas?

Una cooperativa de vivienda, compra un terreno y buscan a una constructora para que edifique los inmuebles. Es importante recordar el aspecto económico, para ello se suele contratar a una sociedad gestora para que administre los fondos y gestione las obras. Resulta curioso que suele haber una promotora detrás de la sociedad gestora.

Beneficios de una cooperativa de viviendas

  • Económico. El ahorro puede ser de un 20% ya que se evitan los costes que supondrían un beneficio para el promotor
  • Exención del Impuesto de actos jurídico documentados.
  • Carácter participativo. Como cooperativista puedes personalizar la vivienda, elegir las calidades y entre todos, decidir cómo van a ser las zonas comunes.

Desventajas

  • Hay que adelantar algunas cantidades de dinero antes de construir el inmueble, suelen ser de entre el 20 y el 30%.
  • Suelen posponerse los plazos de entrega de la vivienda.
  • Si la cooperativa no está bien gestionada puede perderse un aparte del dinero aportado, puede que el estudio previo no fuese completo y aparezcan gastos no contemplados en el proyecto o por un error de cálculo.

En muchos casos el ahorro no compensa la incertidumbre y la resolución de problemas no previstos al principio (titularidad de los terrenos, financiación insuficiente,.)

 

Si estás buscando vivienda, ponte en contacto con nosotros, encontraremos lo que necesites con la tranquilidad que te aportan nuestros años de experiencia en el sector inmobiliario.

{{cta(‘ef431b8c-c6b9-423a-b7d9-afa43ada300a’,’justifycenter’)}}